Cargando...

AVISO IMPORTANTE

Al estar resubiendo todo el material, las contraseñas han estado cambiando.

La contraseña para los archivos antiguos (grises claros en la lista):
Para los nuevos archivos es:

Más información en este ENLACE.

Mostrando las entradas con la etiqueta W.a.s.p.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta W.a.s.p.. Mostrar todas las entradas

W.a.s.p.: 1984 - W.a.s.p



W.a.s.p. emergió a comienzos de la década de los 80's, en Los Angeles, llamando la atención con su estilo visual y escénico que demostraban. El potencial de la banda aumentó cuando el vocalista/bajista, Blackie Lawless en sus espectáculos, torturaba a una mujer y lanzaba carne cruda a la audiencia.

Blackie Lawless (Steve Duren), nativo de Staten Island, Nueva york, había tenido relaciones con las bandas The Underside y Black rabbit, y se perfeccionó con New york dolls, durante los últimos días de Johnny Thunders. Lawless en ése tiempo usaba el seudónimo Blackie Gooseman.
Lawless emigró a las bandas de Los Angeles. En la banda Killer Kane, con su single Mr. cool, se encontró a Blackie Gooseman en la guitarra, al lado de Arthur Kane, el ex-bajista de New york dolls, el guitarrista Andy Jay y el baterista Jimi Image (Jimmy Moore). Image y Lawless fundaron la banda Sister. En ésta unión estaban con el guitarrista Randy Shatz y el bajista Joey Palemo. Shatz sería sustituido por Chris Holmes, un joven de 19 años, quien había estado presente en Buster Savage. Mientras que Randy Piper era el nuevo guitarrista de la banda.

Lawless, Piper, Image y Palemo, pasaron a llamarse Circus circus. Entre 1979 y 1980, estuvieron de gira por los clubes de Los Angeles. En sus espectáculos se observaban las botas prendidas de Lawless.
Joey Palemo se vio en la obligación de retirarse, luego de recibir un disparo en la espalda.
Luego, Blackie Lawless ingresa a la banda London, junto al bajista de Mötley crüe, Nikki Sixx por poco tiempo. En los espectáculos en vivo de la banda se incluían los temas de Lawless, Sweet dreams, Mr. cool y Harley heart.

Mientras tanto, Lawless, junto a Piper, formaban una nueva banda. Los bajistas y los bateristas, iban y venían al proyecto, entre las listas se incluyó al futuro baterista de Great white, Gary Holland.
El ex-baterista de Dante Fox, Tony Richards, se quedaría tras las baterías. Finalmente, la banda dejó a Rik Fox (Sulima-Suligowski) como bajista.

Luego de ésto, el proyecto pasó a tener el nombre W.a.s.p., lo que ayudó a formar controversias por su significado: "We are sexual perverts" ("somos pervertidos sexuales"), de la misma forma en que KISS era una supuesta abreviación de "Knights in Satan service" ("caballeros en servicio de Satán").
Fox se aclamó como inventor del nombre.
La banda se dedicaba a hacer giras por los clubes de Los Angeles.

Teniendo en cuenta la fuerte inspiración obtenida de KISS, El guitarrista de la banda, Ace Frehley, produjo la primera serie de demos del grupo.

Fox se retira de la banda y se une a Hellion, Steeler, fundando Sin, antes de estar brevemente con la banda Surgical steel. Don Costa, previamente con Dante Fox, tomó su posición tras el bajo. Piper se retira, al encontrar trabajo en McDonalds, y W.a.s.p. incluyó al guitarrista Chris Holmes, recientemente salido de una condena en la cárcel. El guitarrista estuvo presente en la revista porno Hustler.
Un altercado entre Costa y Holmes después de una aparición en el condado Orange, dio como resultado la partida del bajista, quien luego ingresó a Damien y después a Ozzy Osbourne. Blackie asumió el puesto de bajista y en septiembre de 1982, causó una mayor impresión lanzando carne cruda a la audiencia. Para ésa gira, la banda dobló el arsenal de guitarras, incluyendo nuevamente a Piper.

En 1984, W.a.s.p. recibió el apoyo del sello Capitol y, aparte, el apoyo de gestión del equipo Sanctuary Music (responsables de Iron maiden) sólo para tener su primer single, el controversial tema Animal (fuck like a beast), producido por Mike Varney, el cual no fue publicado.
El tema emergió de un sello independiente, Music For Nations en Bretaña.

El disco debut fue producido por Mike Varney, del cual se destacaron los temas L.o.v.e. machine, I wanna be somebody, The flame y Sleeping (in the fire). También se incluyó el cover de los Rolling Stones, Paint it black.

En esas giras, la banda lanzaba restos de animales, hasta el punto de lanzar cabezas de cerdos al público.
En septiembre, la banda llega a Bretaña, siendo soporte de la banda Wrathchild. En esos conciertos, se observaban dos grandes cráneos que lanzaban humo al escenario.
Con varios locales que se opusieron a la banda, y con mucho tiempo perdido, la banda incluyó en la decoración, sangre que caía de un cráneo. Habiendo hecho ya el impacto en el mercado inglés, la banda fue en apoyo de KISS. En la gira, estuvo presente el ex-baterista de Roadmaster, Steppenwolf y de The B'zz, Stephen Riley, en lugar del expulsado Tony Richards. Riley había tocado con Keel.
W.a.s.p. colaboró con Metallica y Armored saint, a principios de 1985.
Al terminar la gira, el álbum llevaba sobre el medio millón de copias vendidas.

Discografia dedicada a Enrique, quien me convenció de desafiar mi paciencia al publicar la banda.
01-Animal (fuck like a beast)
02-I wanna be somebody
03-L.o.v.e. machine
04-The flame
05-B.a.d.
06-School daze
07-Hellion
08-Sleeping (in the fire)
09-On your knees
10-Tormentor
11-The torture never stops
12-Show no mercy
13-Paint it, black [Rolling stones]

W.a.s.p.: 1985 - Last command



The last command, el segundo disco de la banda, fue producido por Spencer Proffer, y estaba dirigido a un territorio más refinado. Se destacaron los temas Ballcrusher, Jack action y Sex drive. También se incluyó el tema de Mountain, Mississippi queen, aunque primeramente decidieron no incluirlo. Curiosamente, el tema Running wild in the streets, se le acreditó a Blackie Lawless, pero realmente fue escrito por la banda Kick axe. El disco fue acompañado de una extensa gira, incluyendo el apoyo a Krokus en EEUU, reforzada por los éxitos radiales Wild child y Blind in Texas.
01-Wild child
02-Ballcrusher
03-Fistful of diamonds
04-Jack action
05-Widowmaker
06-Blind in Texas
07-Cries in the night
08-The last command
09-Running wild in the streets
10-Sex drive
11-Mississippi queen [Mountain]
12-Savage
13-On your knees [live]
14-Hellion [live]
15-Love machine [live]
16-Animal (fuck like a beast) [live]
17-I wanna be somebody [live]

W.a.s.p.: 1986 - Inside the electric circus



Para la grabación de su tercera entrega, Randy Piper parte de la banda en una búsqueda infructuosa de ingresar a Alice Cooper. Lawless se hizo cargo de la guitarra rítmica y el ex-bajista de King kobra, Johnny Rod, ingresaría a la banda. El resultado fue el álbum Inside the electric circus, que incluye los covers de Uriah Heep, Easy livin' y de Humple pie, I don't need no doctor.
Junto a Anthrax, la banda hizo soporte a Black sabbath durante la gira por Norte américa, durante marzo.
También es su gira por Inglaterra, tuvieron el soporte de la banda alemana, Warlock.

En el momento del ataque de P.M.R.C (Parental Music Resource Center) al mundo del rock, W.a.s.p. fue un objetivo fácil, aumentando aún más su reputación.
El grupo estaba dirigido por la esposa del senador Tipper Gore.

W.a.s.p. fue el principal protagonista en el libro de Gore, titulado "Raising PG (Parental Guidance) kids in an X rated society" (algo como, "Guía para padres ante el aumento de niños mal evaluados socialmente") en el cual se imprimieron partes de letras de Lawless sin permiso, y siendo también alteradas.
La respuesta de la banda fue una demanda por derechos de autor, contra el P.M.R.C., la cual fue otra victoria para los rockeros.

A W.a.s.p., no le estaba yendo muy bien: Era difícil que ejecutaran sus espectáculos (ya se saben las razones), y salieron de gira con los nuevos tipos malos, Slayer. Quienes aseguraban que por ellos se vendían la mayoría de entradas, y no por Lawless.
01-The big welcome
02-Inside the electric circus
03-I don't need no doctor [Humple pie]
04-9.5.-n.a.s.t.y.
05-Restless gypsy
06-Shoot from the hip
07-I'm alive
08-Easy living [Uriah Heep]
09-Sweet cheetah
10-Mantronic
11-King of sodom and gomorrah
12-The rock rolls on
13-Flesh and fine [bonus track]
14-D.b. rules [bonus track]

W.a.s.p.: 1987 - Live... In the raw



El disco Live in the raw, fue grabado de sus últimos tres espectáculos en vivo, en San Bernardino, San Diego y Long Beach Arena del tour llamado Welcome to the electric circus, pero omitiendo el tema Animal (fuck like a beast), el cual era uno de los temas importantes en todas sus presentaciones.

El tema Scream until you like it, apareció en la película Ghoulies II.

En una gira de 6 semanas por EEUU, aún se encontraba al grupo P.M.R.C. haciendo presión para que la banda no pudiera presentarse en muchas ciudades.
01-Inside the electric circus
02-I don't need no doctor
03-L.o.v.e. machine
04-Wild child
05-9.5.-n.a.s.t.y.
06-Sleeping (in the fire)
07-The manimal
08-I wanna be somebody
09-Harder faster
10-Blind in Texas
11-Scream until you ilke it
12-Shoot from the hip [bonus track]
13-Widowmaker [bonus track]
14-Sex drive [bonus track]
15-Sleeping [acoustic bonus track]

W.a.s.p.: 1989 - The headless children



Lawless tuvo reiteradas apariciones apelando a la libertad de expresión, siendo ésta la base para una de las mejores obras de la banda hasta la fecha, The headless children.

Randy Piper reapareció en la banda llamada Animal, en junio del año 1988, junto al vocalista Rich Lewis, el guitarrista Shredder, el bajista Burn y el baterista Steve Solon. Steve Riley dejó W.a.s.p. para ingresar a L.A. guns, dando paso para el baterista de Quiet riot, Frankie Banali ingresara a W.a.s.p..
Las partes de teclado fueron de parte del Uriah Heep y Blackfoot, Ken Hensley. También se incluyó el cover a The Who, The real me.

La gira tuvo en el escenario una calavera similar al de la portada del disco.

A finales de 1989, Rod y Banali crearon una nueva banda, Geronimo, con el ex-guitarrista de Keel, Icon y King kobra, David Michael Phillips y el vocalista Thomas Adam Kelly.
Rod había pasado un tiempo en prisión por un delito menor.

En 1990 Chris Holmes deja la banda, estuvo casado con Lita Ford, y tuvo una aparición en el documental Decline and fall of western civilization part II: The metal years, en una piscina, donde mostró su alcoholismo. También formó una banda, llamada Psycho squad.
01-The heretic (the lost child)
02-The real me
03-The headless children
04-Thunderhead
05-Mean man
06-The neutron bomber
07-Mephisto waltz
08-Forever free
09-Maneater
10-Rebel in the f.o.g.

W.a.s.p.: 1992 - The crimson idol



En 1992, Lawless audicionó para la película Terminator 2: Judgment day, pero no calificó, y James Cameron se quedó con el papel.
Lawless hizo sesiones desde julio de 1990 y terminó en febrero del año 1992. Ahora llamados Blackie Lawless and W.a.s.p., ya que estuvo con muchos músicos en dichas sesiones, entre los que se incluye a Ken Hensley y al ex-guitarrista de Balance y Meat loaf, Bob Kulick. El resultado fue The crimson idol, centrado en el caído Jonathon Steele. Inicialmente Banali estuvo tras la batería, pero su trabajo fue re-grabado por el fugaz baterista de Impelliterri, Stet Howland.

El disco Crimson idol, fue muy bien anunciado por Lawless, aunque hubieron fanáticos que estuvieron en desacuerdo con la partida de Holmes.
Como ayuda adicional para el disco, estuvo presente como ingeniero Ross Robinson.
Lo lamentable para Lawless, fue que los medios en ésta época estaban enfocados hacia el grunge.

Rod volvió a la banda, y ésta volvió a llamarse W.a.s.p.. La banda en ése entonces estaba compuesta por Lawless, Howland y el guitarrista Dan McCabe. El ex-teclista de Driver e Impelliterri, Philip Wolfe, estuvo presente en la gira en vivo. En la gira, volvieron al festival Monster of rock en el castillo de Donington.
Doug Blair, reemplazó a McCabe.
CD 1
01-The titanic overture
02-The invisible boy
03-Arena of pleasure
04-Chainsaw Charlie
05-The gypsy meets the boy
06-Doctor rockter
07-I am one
08-The idol
09-Hold on to my heart
10-The great misconception of me
CD 2
01-Phantoms in the mirror
02-The eulogy
03-When the leeve breaks
04-The idol [live acoustic]
05-Hold on to my heart [live acoustic]
06-I am one [live]
07-Wild child [live]
08-Chainsaw Charlie [live]
09-I wanna be somebody [live]
10-The invisible boy [live]
11-The real me [live]

W.a.s.p.: 1993 - First blood... Last cuts

01-Animal (fuck like a beast)
02-L.o.v.e. machine
03-I wanna be somebody
04-On your knees
05-Blind in Texas
06-Wild child
07-I don't need no doctor
08-The real me
09-The headless children
10-Mean man
11-Forever free
12-Chainsaw Charlie
13-The idol
14-Sunset and Babylon
15-Hold on to my heart
16-Rock and roll to death

W.a.s.p.: 1995 - Still not black enough



Luego de que el sello Capitol invirtió una buena cantidad en los discos The headless children y The crimson idol, y ninguno de éstos satisfizo las ganancias esperadas, optaron por dejar a la banda partir.
W.a.s.p. firmó con el sello inglés Raw power, y publicaron Still not black enough. En ésas sesiones se encontró a Lawless en la mayor parte de la instrumentación, incluyendo las guitarras. Ayudando en el estudio, nuevamente estuvo presente Bob Kulick y Frankie Banali.
La verdad es que no había una banda formada en ése entonces, y tampoco hubo gira de promoción.
01-Still not black enough
02-Somebody to love
03-Black forever
04-Scared to death
05-Godbye america
06-Keep holding on
07-Rock and roll to death
08-Breathe
09-I can't
10-No way out of here

W.a.s.p.: 1997 - Kill, fuck, die



La imagen rejuvenecida de Alice Cooper, y el nuevo personaje, Marilyn Manson, ayudaron a Lawless para tener una mejor recepción para su recién publicado Kill, fuck, die.

La reconciliación entre Lawless y Holmes provocó una gran expectación en la prensa.
Para completar la alineación, estaba Stetland y el bajista Mike Duda.

Para abril del '97 empezaron su gira por Europa.
Volvieron a los EEUU, junto a Motörhead.
Después de unos problemas, los británicos dejan la gira y W.a.s.p. viajó a Japón.
01-Kill fuck die
02-Take the addiction
03-My tortured eyes
04-Killahead
05-Kill your pretty face
06-Fetus
07-Little death
08-U
09-Wicked love
10-The horror

W.a.s.p.: 1998 - Double live assassins

CD 1
01-The medley
02-Wild child
03-Animal
04-L.o.v.e. machine
05-Kill-a-head
06-I wanna be somebody
07-U
08-The real me
09-Kill your pretty face
10-The horror
CD 2
01-Blind in Texas
02-The headless children
03-The idol
04-Crimson idol medley
05-Little death
06-Mean man
07-Rock'n'roll to death

W.a.s.p.: 1999 - Helldorado

01-Drive by
02-Helldorado
03-Don't cry (just suck)
04-Dammation angels
05-Dirty balls
06-Hight on the flames
07-Cocaine cowboys
08-Can't die tonight
09-Saturday night cockfight
10-Hot rods to hell

W.a.s.p.: 2000 - The best of the best [1984 - 1999]



La compilación Best of the best, incluye el nuevo tema Unreal y un cover a Elton John, Saturday night's alright for fighting.
01-Saturday night's alright for fighting
02-Animal
03-I wanna be somebody
04-L.o.v.e. machine
05-On your knees
06-Show no mercy
07-Blind in Texas
08-Wild child
09-Sex drive
10-9-5 n.a.s.t.y.
11-Mean man
12-Chainsaw Charlie
13-Unreal
14-Helldorado
15-Dirty balls

W.a.s.p.: 2000 - The sting



Disco en vivo, que primero apareció en internet.
La sección rítmica de W.a.s.p., Duda y Howland formaron parte del proyecto titulado Killing machine, junto al ex-vocalista de Loudness y Obsession, Mike Vescera para un disco homónimo, en el mismo año.
01-Helldorado
02-Inside the electric circus
03-Chainsaw Charlie
04-Wild child
05-L.o.v.e. machine
06-Animal
07-Sleeping in the fire
08-Damnation angels
09-Dirty balls
10-The real me
11-I wanna be somebody
12-Blind in Texas

W.a.s.p.: 2001 - Unholy terror



En el año 2001, la banda lanzó el disco Unholy terror, y al poco tiempo se reveló de que Holmes había sido reemplazado por el guitarrista de Tuff y Alcoholica, Darrell Roberts.
Pero rápidamente el par cambia de posición; Holmes vuelve a W.a.s.p. y Roberts a Tuff.
La confusión se hizo fuerte, al ver que Roberts aparentemente vuelve a W.a.s.p. en la gira de promoción del disco, el 22 de agosto, en Florida.
Las bandas de soporte fueron Mushroomhead y Dog fashion disco.
01-Let it roar
02-Hate to love me
03-Loco motive man
04-Unholy terror
05-Charisma
06-Who slayed babyjane
07-Euphoria
08-Raven heart
09-Evermore
10-Wasted white boys

W.a.s.p.: 2002 - Dying for the world



Nuevamente con Banali tras la batería, W.a.s.p., se preparó para un nuevo álbum en estudio, para junio del año 2002, titulado Dying for the world. El concepto del álbum trata del patriotismo después del ataque terrorista a las torres gemelas el 11 de septiembre del 2001.
Luego de haber recibido cartas de comandantes de tanques en la guerra del golfo, diciendo que en plena batalla, escuchaban temas como Wild child y Fuck like a beast.

La variante japonesa del disco, incluye los temas Stone cold killers, Rubberman y Hallowed ground.

Para la gira de promoción, la banda contó con el apoyo de Alabama thunderpussy, Engine y Stephen Pearcy. La gira tuvo problemas, luego de que Alabama thunderpussy y Stephen Pearcy se retiraran.
La banda Dirt fue agregada a la lista de las bandas de soporte y finalmente, la gira fue cancelada.

El baterista de W.a.s.p., Stet Howland, anunció la banda The Howlin' dogs, junto al vocalista y bajista de Backfoot y Edwin Dare, Bryce Barnes, el guitarrista de Engine Joe, Joe Monroe y el guitarrista de Tobasco kat, Steve Lutke.
El proyecto Animal, del guitarrista de W.a.s.p., Randy Piper, no solo anunció el cambio de sello discográfico, sino que también la unión con dos miembros de la era clásica de W.a.s.p.: Chris Holmes y el baterista Tony Richards. Holmes también fue enlazado con el posible reemplazo de Tracii Guns en L.A. guns, en la gira por el Reino unido, en noviembre.
Pero dicha unión nunca se concretó.

En el año 2003, Mike Duda, en su disco solista, titulado Raise your fist to metal, se unió con el guitarrista de Metalium y Savatage, Jack frost.
01-Shadow man
02-My wicked heart
03-Black bone torso
04-Hell for eternty
05-Hallowed groend
06-Reven & eance
07-Trail of tears
08-Stone cold killers
09-Rebber mar
10-Hallowed ground [acoustic]

W.a.s.p.: 2004 - The neon god [part I & II]


Los primeros signos de vida de W.a.s.p. en el 2004, vinieron con el anuncio de una gira por europa. Con el soporte de la banda de power metal, Dragonforce y Dyecrest.

La serie The neon god, fue grabada en los estudios de Lawless, Fort apache en Malibu, California, fue co-producida por Bill Metoyer, y sus dos partes fueron lanzadas de forma sincronizada.
Los miembros que grabaron los discos fueron Lawless, el guitarrista Darrell Roberts, el bajista Mike Duda y el baterista Frankie Banali, luego de dejar Quiet riot.
Luego se supo de que Blackie Lawless y Darryl Roberts, contribuyeron en el bajo de los temas What I'll never find y X.t.c. riders, mientras que el guitarrista, mostró sus habilidades de percusión en el tema Red room of the rising sun.
Al mismo tiempo, el baterista Stet Howland, ingresó a la banda Carnival of souls, y también viajaría por los clubes de Florida, con The Howlin' dogs.

Howland hizo su retorno en la gira por europa. Pero Lawless tuvo una alergia, y no pudieron terminar algunas fechas.
Para la gira por EEUU, la banda recibió el soporte de Belladonna y Omen.
La banda canceló la presentación el 10 de agosto, en Otawa, por algunos problemas escénicos. Y al día siguiente, Lawless sufrió de una pulmonía.

En octubre, Mike Duda apareció como miembro de la banda del ex-Ratt, Stephen Pearcy, en el video Drive with me.
Después de un mes, Frankie Banali dejó en claro que, a pesar de no estar acreditado, había estado tras las baterías de la segunda parte del disco The neon god.

En diciembre se encontró a Duda junto al Murderdolls, Eric Griffin, el Type o negative, Johnny Kelly y el Dizzy Reed, Mayuko Okai para una serie de presentaciones de Happenin' Harry.
En abril del año 2005, Stet Howland se unió a la banda Temple of brutality, junto al bajista de Megadeth, Dave Ellefson, el guitarrista de Pushed, Stream, Belladonna y Killing machine, Peter Scheithauer y el vocalista de 13-A, Todd Barnes.

W.a.s.p. volvió a la acción a mediados del año 2005, encabezando la gira por México, Argentina y Brasil.
Por los EEUU, se encontró a la banda encabezando el llamado Metal blast, junto a Wednesday 13, Stephen Pearcy y L.A. guns.
A mediados de mayo, la banda Wednesday 13, se retiró de la gira por "asuntos de negocios", siendo reemplazados por Metal church.

Se supo que Darrell Roberts estaba en proyectos del un álbum solista, junto al bajista Danny O'Brien y el baterista Jeremy Spencer.
Ése mismo año, la banda de death metal, Avulsed, hizo un cover de I wanna be somebody en su EP titulado Reanimations.

El baterista principal de W.a.s.p., Stet Howland luego de dieciséis años, deja la banda en febrero del año 2006. La banda lo reemplazó con el baterista de Yngwie Malmsteen y The Sidefx, Patrick Johansson, para las presentaciones entre febrero y marzo, pero sería el baterista de Vicious rumors, Larry Howe, quien se quedaría en el puesto.
Al poco tiempo, el guitarrista Darrell Roberts deja la banda, ingresando a Five finger death punch. Luego, Howe dijo que no estaba dispuesto a aceptar una oferta de W.a.s.p..
Finalmente, la banda trajo al guitarrista de Jrz system, 40 cycle hum y Nitronic, Mark Zavon y al baterista de Hair of the dog y Eric Sardinas, Mike Dupke.
Pero en unos días, Zavon fue reemplazado por Doug Blair.

En las presentaciones en mayo por los EEUU, estuvo como soporte un resucitado Lizzy Borden.
Ése mes, el sello Codiac, de Dinamarca, publicó Shock rock hellions - A tribute to W.a.s.p..

Una gira por europa fue pospuesta para septiembre, luego de que le descubrieran una anormalidad en una arteria a Lawless.
01-Overture
02-Why am here
03-Wishing well
04-Sister sadie (and the black habits)
05-The rise
06-Why am I nothing
07-Asylum #9
08-The red room of the rising sun
09-What I'll never find
10-Someone to love me
11-X.t.c. riders
12-Me and the devil
13-The running man
14-The raging storm
01-Never say die
02-Resurrector
03-The demise
04-Clockwork Mary
05-Tear down the walls
06-Come back to black
07-All my life
08-Destinys to come
09-The last redemption

W.a.s.p.: 2007 - Dominator



Para la promoción del disco Dominator, recibieron el soporte de la banda Triosphere y Jaded. Y en la gira por europa, tuvieron el apoyo de Susperia.
01-Mercy
02-Long long way to go
03-Take me up
04-The burning man
05-Heavens hung in black
06-Heavens blessed
07-Teacher
08-Heavens hung in black [reprise]
09-Deal with the devil

W.a.s.p.: 2009 - Babylon

01-Crazy
02-Live to die another day
03-Babylon's burning
04-Burn
05-Into the fire
06-Thunder red
07-Seas of fire
08-Godless run
09-Promised land