Cargando...

AVISO IMPORTANTE

Al estar resubiendo todo el material, las contraseñas han estado cambiando.

La contraseña para los archivos antiguos (grises claros en la lista):
Para los nuevos archivos es:

Más información en este ENLACE.

Mostrando las entradas con la etiqueta Aleste. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aleste. Mostrar todas las entradas

Aleste: 1993 - Aleste

Aleste, fue una banda chilena que causó un gran impacto en los medios de mi país, gracias a algunos éxitos que los inmortalizaron en la memoria de muchos.

Su historia se remonta al grupo Diva, donde el guitarrista Alfredo Alonso le daba experiencia a su carrera musical. Posterior a ello, Alonso comenzó a componer canciones y a reclutar miembros para lo que sería un nuevo proyecto. Entonces, se unió el vocalista Rodrigo Espinoza, el bajista Ricardo Viancos, el baterista Lito Zerené y el teclista Juan Pablo Nieto.

Consiguiendo un contrato con Polygram, Aleste publicó su primer disco. Del disco se desprende su más grande éxito, el que se titula Hay un límite. Aparte de esa canción, voy a recomendar a Tiempo blanco, Solos, Palabras de amor, Nieve artificial y en especial a Como la primera vez y la espectacular balada Nadie como yo. También, incluyeron el cover de la canción La balsa, original de Lito Nebbia. La publicación, vino acompañada de una excelente cobertura de los medios de comunicación y, más tarde, de los constantes compilados del país, que muchas veces incluían la canción Hay un límite.

Discografía publicada, después del pedido de mi gran amigo, Elías.
01-Rastros
02-Tiempo blanco
03-Como la primera vez
04-Nadie como yo
05-Prisionera
06-Cruzando el mar
07-Nunca lo conseguirás
08-Hay un límite
09-La balsa
10-Solos
11-Palabras de amor
12-Nieve artificial
13-Límite unpluged [versión acústica]

Aleste: 1995 - Del cielo está el paraíso

En el año 1995, Aleste tuvo una presentación en el Festival de la canción de Viña del mar. En ese lugar, fue que Rodrigo Espinoza conoció a la cantante mexicana, Yuri, empezando una relación. Dicha relación, lo llevó a tomar la decisión de dejar la banda, mudándose a México. La noticia del retiro de Espinoza, lógicamente no fue bien recibida por sus colegas, ya que se encontraban en proceso de grabación de su nuevo disco, y faltaban las voces.

Pero aún así, salieron adelante sin él. El disco fue producido por Mario Breuer, y mezclado en Miami. Esta vez, el bajista Ricardo Viancos quedaría a cargo de la representación del grupo. Otro problema, vino cuando Viancos sufrió una tendinitis, y se vio forzado a abandonar la banda, mientras que Alfredo Alonso se encargó de grabar las voces. Así, Aleste publicó el disco Del cielo está el paraíso, pero como trío, y se incluiría el cover a la famosa canción Wild world, original de Cat Stevens.

A pesar de que la canción Cuando el ciello llora, tuvo una considerable rotación en los medios, las cosas para el grupo no fueron tan buenas como antes. Aparte de las nombradas, yo recomiendo a Dos, Esta noche, Mírame y Como quisiera.

Alfredo Alonso, se casó con la famosa modelo (de aquellos años) Paola Camaggi, lo que lo tuvo en el centro de la atención pública por un buen tiempo. Tiempo después, la banda se separa.

Por su parte, Rodrigo Espinoza reapareció en el mundo musical, pero en un tono más religioso. Mientras que Alonso y Zerené, estuvieron juntos en el proyecto llamado Eskp, junto a la vocalista Lorena Taibo y Tito Troncoso.

Luego de ello, Alonso comenzó una carrera en los medios de comunicación, entre los que se encuentran destacables programas dedicados a promover las nuevas propuestas musicales chilenas.

En agosto del año 2010, Alonso anunció una única presentación en el Teatro Teletón, junto a Espinoza y Zerené, contando con la presencia de Yuri.

01-Y Dios creó a la mujer
02-Secretos en el sol
03-Mundo salvaje
04-Dos
05-Como quisiera
06-Por un mundo mejor
07-Esta noche
08-Mírame
09-Cuando el cielo llora
10-Si tu quieres
11-América