
Kingdom come fue formada en Estados unidos, por el vocalista alemán Lenny Wolf continuando su banda Stone fury. La alineación inicial fue compuesta por los miembros de la banda Wolf, los guitarristas Danny Stagg y Rick Steier, el bajista Johnny B. Frank y por el miembro de Black sheep, el baterista James Kottak. Stagg y Frank habían sido miembros de WW III con anterioridad.
Derek Shulman ayudó a que la banda firmara con Polydor records.
Su disco homónimo nos llegó en 1988, fue grabado en Vancouver, Canada y fue producido por Bob Rock. Para haber sido una nueva banda, llegó alto, gracias al impacto generado por las canciones Get it on y What love can be.
La banda demuestra perfectamente sus influencias de Led zeppelin, y tanto, que quienes no conocían la banda, creyeron que Led zeppelin se había vuelto a reunir. Éso les trajo aires de grandeza, lo que provocó algunos problemas con el medio periodístico, e hizo que Gary Moore y Ozzy Osbourne, les dedicaran la canción Led Clones, para atacarlos.
Sin embargo, la controversia causada, no impidió de que Kingdom come tuviera un lugar en la gira Monsters of rock, quienes fueron acompañados por Metallica, Scorpions y, a la cabeza, Van Halen. En otras fechas, acompañaron a Bon jovi y a Ratt en Japón e hicieron un viaje a Inglaterra, abriendo el espectáculo de Magnum.
El disco tiene aires a Led zeppelin, y aparte de las mencionadas recomiendo a Now (forever after), Shout it out y Living out of touch.
01 | - | Living out of touch |
02 | - | Pushin' hard |
03 | - | What love can be |
04 | - | 17 |
05 | - | The shuffle |
06 | - | Get it on |
07 | - | Now (forever after) |
08 | - | Hideaway |
09 | - | Loving you |
10 | - | Shout it out |
11 | - | Get it on [bonus] |